Hola a todos,
Bueno, parece que viene buen tiempo, habrá que salir a disfrutarlo, aunque
falta hace que llueva. Aquí en Alicante no ha caído ni una gota y estos días
atrás que he estado por Murcia visitando a mi abuela, los pinos se están
secando, mejor dicho, ya se han secado y otros tanto se mueren, como no
llueva, no se que pasará...
Al tema, lo primero de todo, hice una salida en plan fin del mundo,
jajajajaj quería probar la Midway y ponerla en situación extrema. La verdad es
que no esperaba que hiciese tan mal día, pero cuando llegué, había marejada con
vientos fuerza 4, y ya cuando me metí dentro del agua los vientos eran de
fuerza 6 jajajajajaj. Las olas.., pues, las más grandes que he visto, gigantes.
Tonto fui de mi que le puse las cañas, tenía que haberme metido sin nada, pero
pensar por si había algún bicho escondido bajo las crestas de las olas, por
probar...
Pude comprobar algo la técnica de surfeo de las olas, me calé todo,
pero no me tiró, eso si, no surfee las olas de la orilla, con las olas de mar
adentro que genera un viento fuerza 6 era más que suficiente para cabalgarlas.
Duré poco, ya que llevaba las cañas y no me quería caer al agua y
tampoco no llevaba el neopreno, por lo que estaba todo mojado y
hacia bastante fresco. Tengo que repetirlo.
Con el tema de la pesca, el otro día, esperaba calma chicha, pero no fue
así, hubo levante 4 por lo que se formaron olas.
Bueno, inicie paseando los señuelos más grandes que tenía y nada de
nada. Luego tomé rumbo mar adentro, cuando suena el carrete de la caña de
spinning. Pensé en un bonito, pero demasiado cerca de la orilla, bueno, siempre
es posible. Después de una buena lucha, salió una jurela de las gordas, como
las que a mí me gustan.
Como esta especie no nada en solitario, seguí remando e insistiendo bajo las
cresta de las olillas y del viento y zassss, la segunda no tardó en subir a
bordo de un tamaño muy respetable que dio buena pelea.
Las picadas se fueron sucediendo, con algunas perdidas. Cuando tenía cuatro,
consideré que ya era bastante y empezó a darme lastima, con solo pensar que
cada vez hay menos y que están cargadas de huevas, las dejo en paz y me fui por
bonitos.
Pongo proa hacia las olas y me meto mar adentro buscando bonitos. De
repente, en la caña de jigging, suena el carrete, la cojo, y estaba claro, esas
carreras no las producía ninguna jurela, debía ser un bonito. Entre las olas,
el viento y el bonito luchando debajo mía, se produjo algunas ligeras
inestabilidades en el kayak, pero que no fue a más, además, estoy acostumbrado
a ellas jajajajajaj.
Después de las capturas, se lió la gorda, las líneas de las dos cañas
ultraenredadas con un magnífico nudo jajajajajajaj.
Después del desenredo de las cañas, no se produjo más picadas a pesar que
insistí, pero probé bien el kayak con olillas. No llegaba a marejada ni
era algo fuera del otro mundo pero con la Midway, todo es nuevo, eso sí,
de regreso a la orilla, algún "tembleque" dio, pero se solucionó
sobre la marcha.



Bueno, quiero agradecer a Jorge López por su blog "Océanos de
libertad", ya que las primeras veces que salía con mi reciente adquisición
la Midway, no me sentía nada seguro y no podía pescar nada tranquilo,
pero viendo sus videos, si él puede y con un kayak de mar
que tiene una manga inferior a la mía, ¿porque yo no?. Y también, a Mundokaiak,
ya que cuando presenté este kayak en mi blog, me recomendó que aprendiera a
hacer un buen apoyo bajo, desde el día que empecé a usarlo, empecé a sacar
bonitos con el kayak, el apoyo bajo es esencial y nunca se me había ocurrido.
Lo uso para todo, mientras voy remando para ganar estabilidad,
para frenar el kayak, para girar, para estabilizarlo cuando surfea alguna
olilla, para generar mayor estabilidad mientras miro la puntera de las cañas
para ver si nada bien los señuelos, vamos vale para todo. Gracias a los dos.
Un saludo y hasta otra.